top of page

Google construirá el barrio más futurista del mundo

  • Hoy En La Noticia
  • 30 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El proyecto, que lleva el nombre de Quayside, se llevará a cabo en la ciudad canadiense de Toronto. La iniciativa busca reducir la contaminación, los tiempos de viaje, los desechos en los vertederos y hasta mejorar el clima.


Un ambicioso proyecto de Google pretende revolucionar los barrios del futuro bajo el concepto de sostenibilidad. La empresa invertirá 50 millones de dólares para la planificación y las pruebas pilotos de un vecindario que será emplazado en la localidad canadiense de Toronto.


Incluye viviendas, comercios, oficinas y parques donde la innovación, la Inteligencia Artificial (IA) y la conectividad estarán presentes.


La idea es que la zona sea bastante confortable y el trabajo se realice de una forma óptima y sin perder los servicios y costumbres de la vida diaria de los vecinos.


La primera fase de esta futurista idea contempla proyectos para reducir la contaminación, los tiempos de viaje y los sistemas de vertederos para mejorar el clima. Por si fuera poco, el barrio estará destinado para un fin ecológico y social, por ende, quieren reducir el impacto del viento y poder así aumentar la sombra en los días soleados y bloquear la lluvia gracias al innovador diseño inteligente del vecindario, entre otras cosas.


Además, Google quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 73%, el consumo de agua potable en un 65% y también la generación de residuos en un 90%.


De este modo, el barrio contará con miles de sensores de movimiento que controlarán quién entra y sale del área residencial. Otros tantos medirán el consumo de agua y electricidad de los vecinos y detectarán el número de plazas para estacionar disponibles. Las viviendas serán bajas y de un material sostenible lo que las hará, prometen, más accesibles y baratas.


Además, robots recogerán la compra y tirarán la basura, mientras que el transporte se hará en bicicleta o en vehículos eléctricos autónomos y los residentes podrán hacer pagos y acceder a diferentes servicios gracias al reconocimiento facial.


Sin embargo, la construcción y puesta en marcha llevará un poco de tiempo por lo que el proyecto espera recibir a las primeras familias a partir de 2022.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page