La remodelación de propiedades va más allá de solo modernizarlas, es una inversión con grandes beneficios económicos
- gilberto5800
- 29 may
- 4 Min. de lectura
Algunas propiedades, al paso del tiempo, pueden requerir una remodelación del inmueble ya sea total o parcial que le dé nueva vida, funcionalidad y apariencia. Esta remodelación de inmuebles puede tener como objetivos cobrar rentas más caras, cambiar el uso de la propiedad o vender a un precio más alto del que se obtendría por una propiedad antigua en malas condiciones. Asimismo, en edificaciones con altos gastos periódicos, la remodelación de propiedades puede convertirse en un factor importante para la reducción de consumo energético y la disminución en el pago de agua al rehabilitar las líneas de abasto y desecho del líquido.
La remodelación de propiedades
La remodelación de propiedades implica una inversión, que, al final y si todo se realiza de forma profesional, debe cubrirse y superarse como una oportunidad de negocio. En el seguimiento, presupuestación, contratación y pago de estos trabajos el software de administración de propiedades de BReal puede ser un gran apoyo.
Para que realmente la remodelación de un bien raíz logre sus objetivos es importante considerar los siguientes lineamientos que algunos arquitectos experimentados han compartido en diversas publicaciones.

Antes que nada se debe considerar lo siguiente:
Para qué, quiénes y por qué se va a remodelar, esto determinará el proceso. Remodelar sin objetivo claro, puede tener un desperdicio de recursos y tiempo.
La planificación será fundamental porque determinará con precisión qué se va a hacer, cuánto se va a gastar, el tiempo que llevará realizar la obra y los resultados finales, o sea, cómo se verá la propiedad luego del cambio.
El presupuesto, en la mayoría de los casos debe contemplarse la mano de obra, los materiales, los muebles fijos, los utensilios y productos necesarios.
El tiempo, ya que durante días, semanas o meses la casa se verá alterada o no habitable por la obra.
Si la propiedad se pondrá a la venta hay que considerar para influir en los compradores potenciales:
El público objetivo: Si el objetivo de la remodelación es vender el inmueble, es fundamental conocer al público objetivo; investigar las tendencias actuales en diseño y considerar los gustos y preferencias de los posibles compradores.
La apariencia exterior debe impactar: El exterior de la propiedad es lo primero que los compradores ven, así que hay que causar una buena impresión. Pintar la fachada, arreglar los espacios verdes y agregar elementos decorativos que realcen la imagen de la propiedad serán de gran ayuda.
Enfoque en espacios clave: En lugar de remodelar toda la propiedad, enfocarse en los espacios claves que tienen un mayor impacto en los compradores, como la cocina, las habitaciones, baños principales y las áreas de estar y comunes.
Atención en puntos urgentes, como son tuberías de entrada de agua para consumo humano y salida de aguas residuales, ya que las fugas de estas pueden causar daños considerables a la construcción. Asimismo, las instalaciones de gas, que también pueden representar peligro. Ignorarlos puede ahuyentar a los interesados que buscan no tener problemas en ese sentido.
Hay diversos tipos de remodelaciones, cada uno con sus propias especificaciones:
Diseño y planificación.
Reformas estructurales.
Actualización de acabados y materiales.
Optimización del espacio.
Qué hacer al realizar la obra:
Elegir los acabados, como recubrimientos para pisos y paredes que se apeguen al estilo del inmueble en caso de hacer remodelaciones parciales, aunque sean hechas con nuevos materiales. Que el trabajo final no se vea como un parche o discorde con el resto de la construcción.
Buscar abrir los espacios actuales, como cocinas o salas, para dar mayor amplitud y seguir las nuevas tendencias en diseño arquitectónico.
Si el edificio tenía atractivos elementos arquitectónicos antiguos o decorativos de época, recuperarlos e integrarlos a la nueva imagen, lo que lo hará único.
Buscar dar mayor luz y ventilación naturales.
La calidad de los materiales debe sentirse a la vista y al tacto, pero también asegurar la durabilidad en el tiempo.
Reutilizar materiales o elementos originales que puedan adaptarse y tengan prevista durabilidad.
Cómo se debe entregar la obra a los propietarios:
Siempre apegada al proyecto aprobado y dentro del tiempo previsto.
Realizada completamente con los materiales más adecuados y sin incrementar los presupuestos.
Especificando cambios indispensables por circunstancias ineludibles.
Sin detalles pendientes o malos acabados, además totalmente limpia y sin restos de materiales.
Con todas las instalaciones y aparatos funcionando al 100 y con garantía.
En su caso, totalmente amueblada en el estilo acorde a las expectativas o tendencias elegidas.
Si consideramos que una de las tareas principales de la administración de propiedades es la de dar mantenimiento a las mismas para que sigan vigentes, funcionando adecuadamente y evitando su deterioro, hay que hacer énfasis en que en estos procesos el uso del software para administración de propiedades de Breal es una herramienta fundamental, ya que puede documentar y generar informes detallados de cada uno de ellos.
En conclusión, la remodelación de las propiedades realizada de forma adecuada, profesional y a tiempo puede ser una inversión que rinda altas ganancias tanto en las propiedades en renta como las que se pondrán a la venta. Vale la pena considerarla.
Entradas relacionadas
Ver todoFoto: inmobiliare En diversos países del mundo, la impresión 3D para la construcción de edificios y espacios con diversos usos está...
Comments