top of page
gilberto5800

La transformación digital en bienes raíces impulsa las proptech en América Latina

El ecosistema proptech en América Latina está experimentando un crecimiento significativo, estimado en un 20% durante 2023. Este avance es parte de una tendencia más amplia de adopción tecnológica en el sector inmobiliario, impulsada por el interés en aumentar la productividad y eficiencia mediante nuevas soluciones digitales. Carlos Rousseau, director de Reach Latam, destaca que cada semana surge una nueva empresa con ideas innovadoras para el sector, reflejando un crecimiento robusto en el número de startups.


La transformación digital en bienes raíces impulsa las proptech en América Latina

Un análisis de Endeavor y MatterScale Ventures señala que en 2023 había 135 startups proptech operando en México, de las cuales más del 60% se fundaron en los últimos cinco años. Este dinamismo subraya la vitalidad del mercado y las oportunidades que se están generando en la región. Reach Latam, un programa acelerador de empresas tecnológicas en bienes raíces impulsado por Second Century Ventures, tiene planes de invertir en al menos ocho startups anualmente.


Tyler Thompson, fundador de Second Century Ventures, enfatiza que el mercado proptech en América Latina está en una etapa temprana pero prometedora. Thompson destaca el entusiasmo y la capacidad de desarrollo tecnológico en la región, afirmando que invertir en las personas es clave para el éxito. El proyecto Reach ha invertido globalmente alrededor de 500 millones de dólares, con la mitad de las 220 empresas participantes recibiendo financiamiento adicional a través de "Follow on".


La convocatoria para la segunda generación de proptech en Reach Latam, cuya primera generación se graduó a finales de 2023, estuvo abierta hasta febrero de 2024. Los finalistas fueron seleccionadas por un comité global de evaluadores. Las principales tendencias en el mercado incluyen la tecnología para facilitar transacciones de compra y renta de inmuebles residenciales, la propiedad fraccionada, generación de datos, sustentabilidad y digitalización de trámites legales.


El mercado de bienes raíces en América Latina se caracteriza por su fragmentación, lo que complica la transparencia y eficiencia de las transacciones. Sin embargo, Thompson ve esto como una oportunidad para el desarrollo de tecnología que brinde mayor confianza y seguridad a los clientes. Las startups proptech enfrentan desafíos significativos, principalmente en términos de financiamiento y regulación. La falta de regulación específica para el sector y el acceso limitado al capital son obstáculos que deben superarse.


Reach Latam se enfoca en capacitar a las proptech para lograr una correcta valuación y desarrollar estrategias efectivas para atraer inversiones. Rousseau expresa su entusiasmo por formar parte de los inversionistas que están impulsando este mercado y señala que el fondo de Reach Latam seguirá activo en 2024, apoyando el crecimiento continuo del ecosistema proptech.

El crecimiento del sector proptech en América Latina está siendo impulsado por la adopción de tecnologías avanzadas y el entusiasmo de los emprendedores. A pesar de los desafíos en términos de financiamiento y regulación, el futuro del mercado proptech en la región parece prometedor, con un enfoque claro en la innovación y la colaboración para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector inmobiliario.


La transformación digital del sector inmobiliario en América Latina no solo está cambiando la forma en que se realizan las transacciones, sino que también está creando un entorno más competitivo y dinámico. Con el apoyo de programas como Reach Latam y la creciente inversión en nuevas tecnologías, el sector proptech está bien posicionado para continuar su expansión y contribuir significativamente al desarrollo económico de la región.

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page