top of page

Jóvenes mexicanos buscan viviendas que les vinculen con la tecnología y con servicios eficientes

  • gilberto5800
  • 5 may
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con El Economista, “el mercado de vivienda en México está en un punto de inflexión. Las nuevas generaciones ya no solo buscan un hogar, sino un estilo de vida funcional y sustentable, en ciudades bien conectadas, seguras y con servicios eficientes.” 


Para alinearse a estas expectativas de los cerca de 50 millones de jóvenes, potenciales compradores de vivienda, se están impulsando transformaciones, tanto en el mercado inmobiliario como en el marco normativo del país. 


El problema de habitabilidad en México es significativo, en gran parte debido a la mala planificación urbana. Nos dice el diario que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 6.1 millones de viviendas (15% del total), están deshabitadas por ubicarse, muchas de ellas, en zonas sin servicios básicos y sin calidad de vida adecuada. Frente a eso, están los jóvenes, que prefieren vivir en áreas bien conectadas y seguras.


El mercado inmobiliario en México se está adaptando a estas nuevas exigencias de los jóvenes en cuanto a información. 


Los jóvenes pueden tomar decisiones más acertadas sobre sus futuras viviendas gracias a las plataformas digitales y tecnológicas.


¿Qué encuentran los jóvenes en los formatos digitales? 

Las plataformas inmobiliarias facilitan el acceso a información clave, como ubicación, conectividad, seguridad y servicios, ofreciendo una experiencia de compra más transparente y accesible. 


Asimismo, estos avances, facilitan el proceso de búsqueda y compra de vivienda, reduciendo las barreras que enfrentan las nuevas generaciones al ingresar al mercado inmobiliario mexicano.


El marco normativo también ha comenzado a responder a los intereses de los jóvenes. La nueva norma de habitabilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dificultará el financiamiento de viviendas que no cumplan con los estándares básicos de habitabilidad. 


Con esta normativa y el interés creciente en viviendas bien ubicadas, se espera un aumento de la oferta de viviendas atractivas para los jóvenes, lo que impulsará la revitalización urbana.


Como se ha podido constatar, las nuevas generaciones exigen un mercado inmobiliario en Mexico dinámico y adaptable, que responda de manera integral a sus necesidades y estilo de vida, en ello, la tecnología ya está transformando el mercado, sólo faltan los ajustes al marco normativo. 


Observando los intereses de las generaciones jóvenes se puede dar mayor agilidad y crecimiento a este mercado inmobiliario para los jóvenes, mismo que que se está reencontrando con los corazones de las ciudades, donde los servicios y las amenidades cumplen con la disponibilidad y el atractivo que ellas desean. 

Comentarios


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page