¿Por qué un banco necesita un Sistema de Administración de propiedades?
- Prensa Real Estate
- 21 ago 2019
- 2 Min. de lectura
La mayoría de los sistemas de administración de propiedades fueron diseñados para la industria del “real estate” tradicional, que incluyen inmobiliarias, corredores de propiedades o brokers, administradores de edificios y administradores de propiedades. BReal Estate por su parte fue diseñado pensando un poco más allá, y es por eso que en la actualidad cuenta con clientes de la industria bancaria y seguros.

Los bancos requieren un sistema para administrar propiedades por lo siguiente:
Un banco por muy pequeño que sea, tiene más de 30 oficinas comerciales, las cuales por lo general son arrendadas a terceros y requiere gestionar los contratos de arriendo asociados.
La mayoría de los bancos tienen más de una sede y en cada una tiene múltiples oficinas, las cuales pueden ser arrendadas o propias, y las mismas deben ser gestionadas en términos de mantenimiento y gastos.
Algunos bancos son propietarios de propiedades que se las arriendan a terceros y deben llevar el control sobre el pago de las rentas y los contratos de arriendo.
Los bancos deben gestionar las propiedades que recuperan como consecuencia de créditos hipotecarios impagos, los cuales deben vender o eventualmente, podrían arrendar.
Los cuatro casos expuestos requieren un control de los contratos de arriendos, gastos, actividades de mantenimiento o venta de dichos inmuebles, y es allí donde BReal les ofrece una solución adaptada a sus necesidades.
Una de las grandes ventajas de BReal es que es altamente adaptable y personalizable a las necesidades específicas de cada cliente. Por ejemplo, crear un campo, que para un software tradicional se convertiría en un desarrollo que implica tiempo y dinero, en BReal ese campo lo puede crear el mismo cliente y esto no le llevaría más de un minuto, y desde ese mismo momento podría comenzar a usarlo.
BReal permite ordenar el área de gestión inmobiliaria de un banco al mantener un listado completo de los bienes raíces, sus contratos de arriendo, pagos de servicios y gastos de mantenimiento, entre otros. Todo lo cual son preocupaciones que por lo general hemos observado se llevan a cabo en hojas de cálculo.
Por otro lado, los niveles de seguridad y confiabilidad que requiere cumplir cualquier sistema que sea utilizado en un banco o empresa de seguros son muy altos y pocos software las ofrecen. BReal opera con tecnología Salesforce.com, razón por la cual, cumple con los estándares de la industria financiera mundial. En Chile, BReal tiene como clientes a Banco Estado y a la empresa de seguros Sura.
Para mayor información acerca de BReal visite www.breal.cl
Comments