Aplicaciones del blockchain en las transacciones inmobiliarias
- proptech.es
- 7 may 2019
- 2 Min. de lectura
Al hablar de compraventa y blockchain aceptamos que la industria inmobiliaria está experimentando una transformación digital sin precedentes.

Photo by Dan Schiumarini on Unsplash
En este sentido, la tecnologÃa Blockchain podrÃa tener un efecto importante en la industria de bienes raÃces, desde la compra de propiedades, hasta la administración de tÃtulos.
A continuación, vamos a tratar de identificar ese impacto potencial.
¿Por qué la tecnologÃa blockchain podrÃa beneficiar a la industria inmobiliaria?
Esta tecnologÃa te ofrece una forma de mantenimiento de registros compartidos muy difÃcil de manipular.
AsÃ, opera a través de plataformas descentralizadas de igual a igual, creando resiliencia contra la propagación de información dañada y aumentando la resistencia al fraude.
A grandes rasgos, tiene el potencial de abordar muchos desafÃos dentro de la industria de bienes raÃces, incluyendo:
Mejora de la confianza y la transparencia: te ofrece una opción verificable y absolutamente segura.
Reducción de las bases de datos en silos:los procesos inmobiliarios se beneficiarÃan de las bases de datos compartidas seguras y resistentes a las manipulaciones.
Procesos de transacción más eficientes: la mayorÃa de las transacciones de bienes raÃces todavÃa se realizan a través de transferencias bancarias y requieren procesos de verificación costosos que pueden tardar dÃas en completarse. Las transacciones basadas en blockchain te brindan un proceso optimizado, rápido y económico.
Menos intermediarios: esta solución reducirÃa el número de agentes implicados ya que los registros se pueden almacenar, verificar y transferir mediante la tecnologÃa de blockchain. Esto supone un ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero.
¿Qué áreas del sector inmobiliario puede transformar?
Existen varias áreas que podrÃan beneficiarse del uso de esta solución. ¡Apunta!
En la búsqueda de propiedades
En la actualidad, se suele recurrir a plataformas de terceros que suelen basarse en suscripciones (previo pago). Además, la comunicación suele ser ineficiente.
La tecnologÃa Blockchain puede solucionar estos problemas permitiendo que exista una lista de propiedades en una sola base de datos descentralizada.
Con los datos distribuidos a través de una red de igual a igual, el control serÃa mucho más eficaz y a un menor coste.
En las transacciones inmobiliarias
Las transacciones inmobiliarias suelen generar un elevado número de trámites y diligencias.
Este proceso de verificación manual aumenta la probabilidad de errores y puede involucrar a múltiples proveedores de servicios de terceros. Estos factores pueden ser costosos y atrasan el proceso.
Al usar identidades digitales en la cadena de bloques, todo este proceso puede realizarse en lÃnea y de manera segura, lo que aumenta la eficiencia, reduce los costes, mejora la seguridad de los datos y reduce la posibilidad de errores manuales.
Al solicitar nuevas hipotecas
Solicitar nuevas hipotecas supone una extensa documentación y la participación de varios intermediarios. El proceso podrÃa simplificarse y hacerse más transparente a través de la tecnologÃa de la que te hablamos.
Por ejemplo, las identidades digitales verificables de las propiedades podrÃan permitir una reducción tanto en la diligencia debida como en el tiempo de documentación del préstamo, acelerando asà el proceso de aprobación de la hipoteca.
En definitiva, los procesos de compraventa y blockchain acabarán consolidándose como ese tándem que reclama el contexto digital actual. Nosotros estamos convencidos de ello, ¿y tú?
Fuente: proptech.es



















