top of page
gilberto5800

Las mujeres se posicionan en el ecosistema fintech

En el ecosistema fintech, las mujeres están liderando cambios importantes a nivel mundial. Un estudio realizado por Finnovista y el Banco Interamericano para el Desarrollo, arrojó que, en América Latina, una de cada tres fintech está liderada por una mujer, en México la proporción es de 33% y en Uruguay alcanza incluso 47%. Estas cifras superan las que se registran en las entidades financieras tradicionales.


Aunque no se ha llegado a lo esperado en cuanto a equidad, se puede decir que las mujeres le están dando un nuevo rostro a este innovador sistema financiero en expansión.


A decir de Sebastián Medrano, economista especialista en sistemas fintech, es importante reconocer que el ecosistema fintech día con día fortalece la posición de las mujeres en todo el mundo.


Esto, por su parte, abre nuevos horizontes para la creación de nuevos servicios y productos financieros y brinda la oportunidad para una mayor inclusión financiera de ambos sexos, especialmente para personas que no han podido acceder a los beneficios de la banca tradicional por diversas razones, lo que repercutirá en mejores condiciones de vida y la ampliación de la educación financiera a una mayor población.


Siendo la población femenina la más excluida de los movimientos financieros, con esta incorporación a las fintech tendrán “soluciones hechas a la medida de jefas de familia y emprendedoras que necesitan un impulso para sortear problemáticas cotidianas y lograr sus sueños”, menciona Medrano, “un abanico de opciones se abre la obtener el financiamiento que históricamente no han obtenido”.


Qué falta en cuanto a la entrada de las mujeres a la industria fintech


No pueden negarse los avances en cuanto a la incorporación de las mujeres en diversos sectores estratégicos para la economía de los países, sin embargo, no son suficientes.


Según cifras del Mckinsey Global Institute, avanzar en la reducción de la desigualdad de género podría incorporar más de 12 billones de dólares anuales al PIB del planeta. Para tener una referencia, representaría más de 10 veces el tamaño actual de la economía mexicana.

En cuanto al ecosistema fintech, día con día se hace indispensable fortalecer la posición de las mujeres en todo el mundo. Si bien ellas están tomando un rol protagónico, en estas empresas se requiere ofrecerles una mayor accesibilidad, productos y servicios financieros que les permitan, a ellas tener una mejor posición social y laboral, y a otras mujeres, alcanzar una mejor calidad de vida, incluidas más opciones de salud, vivienda, educación y mayor libertad para su propio desarrollo personal.




Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page