top of page

YouTube cumple 20 años y el negocio inmobiliario lo celebra

  • gilberto5800
  • 22 abr
  • 3 Min. de lectura

El uso de las redes sociales se ha convertido en una de las tendencias que está aprovechando el negocio de la compra-venta de bienes raíces para ampliar sus oportunidades ante los mercados, especialmente de las generaciones más jóvenes cuyo medio preferido de búsqueda y negociación es el digital. 


El periódico El Economista menciona que: “El mercado inmobiliario ha comenzado a adaptarse a estas nuevas exigencias de información. Plataformas digitales y tecnológicas ofrecen datos valiosos que permiten a los jóvenes tomar decisiones más informadas sobre sus futuras viviendas. Estas plataformas facilitan el acceso a información clave, como ubicación, conectividad, seguridad y servicios, ofreciendo una experiencia de compra más transparente y accesible. Gracias a estos avances, el proceso de búsqueda y compra de vivienda es ahora más eficiente, reduciendo las barreras que enfrentan las nuevas generaciones al ingresar al mercado inmobiliario.”


Una de las redes que nos ocupa en esta nota es YouTube, cuyas ventajas también  están siendo aprovechadas por las diversas empresas del sector inmobiliario, como es el el caso de BReal, que, a través de esta red, permite conocer más ampliamente las características de su software para gestión inmobiliaria. Más adelante, ampliaremos esta información, pero ahora hablemos de los 20 años de YouTube. 


El 14 de febrero de 2025, YouTube cumplió 20 años de estar presente en los medios digitales. Desde su lanzamiento en 2005 como plataforma para compartir vídeos, se ha convertido en un gigante global del contenido. Con una amplia gama de programas de producción propia, videotutoriales y un archivo de contenido histórico de fácil acceso, las posibilidades son prácticamente infinitas. Las grandes productoras también se suman a la iniciativa, por ejemplo, Warner Bros. acaba de estrenar 31 películas en el sitio de forma gratuita. 


En esta red, que se considera un medio de transmisión a nivel global, lo que inicialmente incluyó fueron producciones hechas bajo sistemas diversos de grabación y animación, incluso con calidad broadcast, hoy en día está difundiendo una gran cantidad de contenido generado por inteligencia artificial, lo que permite diversificar y ampliar aún más las imágenes y los contenidos que se difunden a través de esta red. 


En una transmisión de la WHYY se menciona que esta red se ha convertido en un medio donde la gente busca gran cantidad de información, ya sea mediante notas informativas hasta tutoriales que los llevan a resolver gran cantidad de dilemas. Se dice, además, que desde los Baby Boomers hasta hasta la Generación Z la consideran un recurso para conocer personas para establecer algún tipo de relación interpersonal.


YouTube en el sector inmobiliario


En el negocio inmobiliario, donde cada casa tiene una historia que contar y cada oferta está llena de nuevas posibilidades, marketing de vídeo es la mejor manera de atraer y ganar clientes.


Hacer vídeos inmobiliarios permite a los agentes inmobiliarios mostrar casas increíbles, contar historias excepcionales y conectar con los clientes de una manera novedosa. Los empresarios de bienes raíces pueden grabar cuantas propiedades tengan en el mercado para difundir sus características y atrapar a sus prospectos desde otra óptica, de manera más atractiva y convincente. Para esta tarea se cuenta con aplicaciones que facilitan crear desde el guión hasta terminar la edición utilizando la IA, entre ellas están: BIG VU, VEED.IO, Magisto, Promoción. 


BReal, el software para administración de bienes raíces, en YouTube

también está sirviendo al software para gestión inmobiliaria de BReal para difundir sus características y ventajas dentro del negocio de la administración de bienes raíces, como lo hace en este video: 





Asimismo, es un recurso que permite colocar entrevistas de interés sobre la plataforma de BReal, su evolución a través del tiempo y las ventajas competitivas y para la mayor productividad que permiten a sus clientes estar a la vanguardia del negocio de bienes raíces, como lo es en este caso: 





Hoy en día, las empresas PropTech están posicionándose como líderes en el ámbito del negocio de bienes raíces gracias al uso de las redes sociales tanto para su propia promoción como para establecer un contacto más cercano con su target.


Comments


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page