top of page

Woven City, una ciudad futurista que está emergiendo en Japón

gilberto5800

En artículos anteriores el equipo de BReal, el desarrollador de un software inmobiliario, el sistema integral y amplio que permite una gestión eficiente de propiedades, ha hablado de cómo las tecnologías están transformando no solo las edificaciones sino también han permitido la creación de ciudades inteligentes. 


En esta nota, nos comparte algunos datos sobre Woven City, una ciudad de reciente creación en Japón, cuya primera fase se concluyó este febrero. 


En el CES 2025 en Las Vegas el presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, anunció la culminación de los primeros edificios de la urbe y la definió así: 


“Woven City es una ciudad eternamente inacabada y un campo de pruebas para la movilidad del futuro. Aquí surgirán innovaciones que mejorarán la vida de las personas”.


Uno de los edificios que serán emblemáticos es el “Kakezan Invention Hub“, un centro de innovación donde se exhibirán prototipos y se fomentará el intercambio de ideas:


“Gracias a la tecnología Digital Twin, se pueden realizar simulaciones y pruebas en un entorno virtual que se refleja en el mundo real, optimizando la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios de entrega”.


El representante de la marca recalcó que en su diseño en Woven City se planean inmuebles conectados por pasajes subterráneos por los que los vehículos autónomos se moverán recogiendo basura y haciendo entregas.


Woven City una ciudad futurista que está emergiendo en Japón

Woven City, impulsada por la marca automotriz Toyota, es una ciudad donde el fabricante de vehículos probará su proyecto de urbanismo con el uso cotidiano de robótica, inteligencia artificial y transporte autónomo de cero emisiones.


Daisuke Toyoda, ejecutivo a cargo de la obra, señaló que la urbe requerirá una inversión de 10 mil millones de dólares y se ubicará cerca del Monte Fuji. En su primera fase abarca 47 mil metros cuadrados, y llegará hasta los 294 mil metros cuadrados en su etapa final. 


“No se trata solo de una ciudad inteligente, estamos creando un campo de pruebas para la movilidad. No somos un desarrollador inmobiliario”, comentó el ejecutivo. 


“La smart city será construida en los terrenos de una fábrica de automóviles de Toyota Motor cerrada. Está destinada a ser un lugar donde investigadores y startups se reúnan para compartir ideas”. 


Woven City es una ciudad futurista en Japón

¿Quién vivirá en Woven City?


Los primeros habitantes serán 100 personas empleadas por la propia empresa, y compañías asociadas para complementar este primer grupo, como Nissin (fabricante de fideos), y Daikin (aire acondicionado).


Cabe señalar que el nombre es un homenaje a los inicios de Toyota como fabricante de telares automáticos. 


Este ejemplo, es uno de los que hablan de las innovaciones que podemos esperar para albergar a poblaciones enteras dentro de un espacio ordenado, sostenible, funcional y totalmente inteligente. 


Aunque los empresarios destacan que no lo ven como un experimento inmobiliario, si se emplean diversas tecnologías que hoy en día están contribuyendo a que el sector de bienes raíces se desarrolle, sea más competitivo y se convierta en un impulsor de la sustentabilidad, lo que, como fin último, permite una mayor calidad de vida de las personas. 


Recordemos que entre las tecnologías que promueven mayor eficiencia y transparencia en los negocios inmobiliarios está BReal, el sistema de gestión de propiedades que permite realizar todos los procesos de forma ordenada, en 40% menos tiempo del tradicional y sin errores que generen pérdidas a clientes y usuarios.

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page