top of page
BReal

Un proyecto pionero utiliza la impresión 3D para construir viviendas en Tucta, Tabasco


El poblado indígena Tucta en Nacajuca, Tabasco, será uno de los primeros en el mundo en tener viviendas construidas con tecnología de impresión 3D.


La iniciativa urbanística surge de una colaboración entre la empresa mexicana Échale y la estadunidense New Story, que se han coordinado con la Secretaría de Bienestar estatal y autoridades municipales para sacar adelante este proyecto tan revolucionario y de carácter social.

El proyecto, que acumula actualmente un avance de 50 %, tiene como objetivo construir 200 casas, la mitad de ellas con tecnología 3D gracias a una impresora de más de 10 metros, denominada Vulcan II. Esta revolucionaria herramienta, que supuso tres años de desarrollo, es la primera de su tipo y tiene la capacidad de fabricar una casa de 46 metros cuadrados en 24 horas

Los responsables de la iniciativa decidieron construir estas nuevas viviendas en la zona de Tucta, por ser propensa a sufrir inundaciones por su ubicación geográfica. Según fuentes del gobierno municipal, los trabajos de edificación se reiniciaron en febrero pasado, tras su detención a causa de la pandemia de Covid-19.

Las nuevas viviendas de material ecoblock de Tucta, construidas para enfrentar problemas de clima y humedad, suponen urbanística pionera no sólo en México, sino en el mundo entero.

Fuente: La Jornada/ 4 de mayo

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page