top of page
BReal

Proptech rebasan los 250 emprendimientos en España

Evidentemente, las empresas proptech están revolucionando el sector inmobiliario en España, esto se puede observar en el informe Tendencias en el Mercado Inmobiliario en Europa 2021 elaborado por PwC y Urban Land Institute (ULI).



La invasión de empresas como Idealista, Airbnb y Homeaway de las primeras referencias en España del proptech, un término que nace en el año 2000, con la llegada de los portales inmobiliarios online.

Según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña, en España ya se conocen más de 250 compañías consideradas como proptech, entre sus categorías destacan:


Plataformas de mercado o marketplaces: Son las compañías que han puesto el foco en torno a la compraventa y promoción de productos, transformando el papel de las agencias inmobiliarias de toda la vida.


Peer to Peer (P2P): Son los proveedores de servicios de alquiler y venta entre particulares. Seguro que conoces Airbnb, BeRoomers y Housfy.


Big Data: Es en la que se reúnen herramientas de tasación y valoración, geolocalización y análisis de activos, entre otros proveedores de software dedicados a la gestión de datos masivos en el sector inmobiliario. En esta categoría se sitúan Valoracion.es, Iberotasa y Realo.


Inversión inmobiliaria: Son las plataformas que se dedican a proponer productos financieros inmobiliarios que pueden ir desde hipotecas hasta inversiones colectivas pasando por agregadores de ofertas. Housers y Privalore son dos ejemplos de esta categoría.


Gestión inmobiliaria: Son empresas tecnológicas que desarrollan software específico para el sector, ya sean Property Management Softwares (PMS), plataformas CRM, experiencias de realidad virtual o herramientas digitales especializadas. Vreasy y Plusvecinos forman parte de este tipo de proptech, así como BReal, que si bien aún no está en España, si tiene una fuerte presencia en Latam y ahora último en Estados Unidos y Australia.


Portales de servicios: Tanto B2B como B2C, en las que podemos contratar el servicio de fontaneros, pintores y demás profesionales vinculados al sector, pero también crear alianzas entre diversos agentes de la industria. Habitissimo es un buen ejemplo.


Innovación en producto: En esta última categoría se reúne a todas las empresas que innovan en la industria inmobiliaria. Pentadom es una de las principales compañías españolas en esta materia.

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page