top of page

Las ciudades que pueden diseñar y construir las mujeres

  • gilberto5800
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura

En este mes de marzo 2025 mucho se ha hablado de las aportaciones de las mujeres en distintos campos del desarrollo humano, y, desde el punto de vista de BReal, nos parece que uno que no debemos dejar de abordar es el de su participaciòn en el diseño y construcción, no solamente de las viviendas y espacios de desarrollo familiar, sino también en el de las propias ciudades. 


De acuerdo con el CEDAL, a lo largo del tiempo “en las estructuras urbanas formales o informales, la mujer siempre ha estado presente, desempeñado un papel de ordenadora y administradora de los temas relacionados con la vivienda, la familia, la educación y la salud. Asimismo, en las últimas décadas, la mujer ha asumido otros papeles más visibles en relación con la ciudad: participa en las mesas de discusión local, en los gabinetes de gobierno y también  participa en la administración local, a través de las divisiones políticas de las propias ciudades”.


Las ciudades que pueden diseñar y construir las mujeres

Se ha encontrado que en algunos países de América Latina, como México, Colombia, Brasil y otros más, las mujeres han venido trabajando para incorporar la perspectiva de género en la planeación y diseño de los espacios urbanos, especialmente buscan que puedan vivir y transitar las ciudades con mayor libertad y seguridad, tanto ellas como sus familias. Por otro lado están buscando un ordenamiento tal que facilite la convivencia comunitaria y el desarrollo humano de sus habitantes desde la primera infancia hasta la edad avanzada. Si bien, su influencia aún está focalizada, se han podido tener algunos ejemplos de espacios donde su participación ha sido relevante. 


Básicamente, ¿qué buscan las mujeres en el desarrollo urbano? 


· Inclusión: Que los Estados incorporen de manera efectiva a las mujeres en los beneficios, políticas y programas.

· Vencer las desigualdades: Que sean plenamente reconocidas como poseedoras de derechos.

· Acceso a la toma de decisiones: Que se generen instrumentos y herramientas suficientes para que se les reconozcan sus opiniones. 

· Reconocimiento a las igualdades y las diferencias: Mayor apertura hacia una sociedad donde puedan ser, cada vez, más productivas y participativas.

· Ser interlocutoras de procesos: Que las mujeres se reconozcan como sujetos capaces de ser responsables de procesos propuestos desde las instancias oficiales.

· Perspectiva de género: La incorporación en las políticas públicas de una mirada que permita su inclusión total. 

· Participación femenina: Apertura real en los programas y proyectos oficiales relacionados con su hábitat y su vida misma.

· Construcción de la ciudad: Posibilidades de erigirla como un proyecto colectivo en el cual todos los grupos sociales puedan tener parte y sentirse identificados con ellos.

· Igualdad de oportunidades: Que permitan contar con los servicios y atención que complementen sus tareas de cuidados, a fin de tener tiempos para sí mismas. 

· Erradicación de las vulnerabilidades: Tener las condiciones hábitat, de organización social, necesidades básicas satisfechas, y desarrollo de patrones culturales que reduzcan las  situaciones de riesgo.

· Acceso a las tecnologías: A fin de estar plenamente incorporadas a las herramientas que les permitan un desarrollo individual con más oportunidades. 


Desde esta perspectiva, se considera, que las mujeres pueden contribuir al desarrollo o hacer los cambios profundos en las zonas urbanas y suburbanas donde es necesario   alcanzar el objetivo de generar una igualdad de oportunidades, mayor seguridad para ellas y sus familias y fortalecer su participación social y económica. 


Con esta somera descripción de las aportaciones de las mujeres en el desarrollo de las ciudades, es que BReal, el desarrollador del software para administración de propiedades más completo de América Latina, es que les hace un reconocimiento.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page