top of page
gilberto5800

La ciberseguridad es imprescindible para la transformación digital del mercado inmobiliario

El sector inmobiliario ha experimentado una transformación digital sin precedentes, gracias a la adopción de tecnologías como el software para administración de propiedades y el uso de plataformas de compraventa de propiedades online que han permitido agilizar los procesos y ampliar el alcance del negocio. Sin embargo, esta digitalización también ha traído consigo nuevos riesgos de ciberseguridad.


Descubre a continuación los principales riesgos de ciberseguridad que se enfrentan en el sector inmobiliario:


⚠️ Robo de datos sensibles o de información confidencial de clientes, como datos personales, financieros y de propiedades, los cuales son de los principales objetivos para los cibercriminales.

⚠️ Ataques de phishing a través de correos electrónicos fraudulentos diseñados para obtener información confidencial.

⚠️ Malware, virus y otros tipos de programas malignos pueden infectar sistemas y redes, causando daños y pérdidas de datos.

⚠️ Ataques de ransomware por parte de los cibercriminales que encriptan los datos de una empresa y exigen un rescate para desbloquearlos.

⚠️ Vulnerabilidades en software inmobiliario que pueden ser explotadas por los atacantes.



Ante este escenario de enormes desafíos pero también de diversas oportunidades que la misma tecnología ofrece a las empresas inmobiliarias para la compra de propiedades en venta en línea, es necesario el uso de la tecnología de forma segura, mediante un sistema de gestión de identidades y accesos para controlar quién accede a los sistemas y qué datos pueden ver.


A la par de esta medida, debe ser una prioridad el fortalecimiento de las contraseñas, la educación y formación de los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, y realizar respaldos regulares de datos.


Del mismo modo, la actualización constante del software es prioritario para mantener todos los sistemas y software inmobiliario protegidos con los últimos parches de seguridad, además del cifrado de datos que logra proteger la información confidencial de manera altamente efectiva y el uso de autenticación de dos factores que agrega una capa adicional de seguridad.  


Es importante destacar que el papel del software para administración de propiedades es un aliado clave en el mercado inmobiliario, ahora más que nunca, por lo cual es imprescindible aplicar todas las medidas de ciberseguridad para garantizar su funcionamiento y protección de datos.


Con BReal los datos de los clientes cuentan con los máximos niveles de seguridad a nivel mundial, los mismos que tienen hoy en día los bancos, las líneas aéreas, las organizaciones gubernamentales y otras, pues se encuentran en los servidores de Salesforce y bajo sus estándares de protección a nivel mundial con data centers en USA, Europa y Asia.


La ciberseguridad es un aspecto fundamental para cualquier empresa inmobiliaria que utiliza tecnología, sea un software para administración de propiedades o una plataforma de propiedades en venta en línea. Al implementar las medidas de seguridad adecuadas, puedes proteger tu negocio, tus clientes y tu reputación. Recuerda que la ciberseguridad es un proceso continuo, por lo que debes estar siempre alerta y dispuesto a adaptarte a las nuevas amenazas.


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page