top of page

Cómo se ha desarrollado este año el negocio multifamily en Chile

  • gilberto5800
  • 12 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con los informes Colliers publicados este 2022, el mercado del multifamily de Chile sigue en crecimiento y generando ganancias a los inversores y desarrolladores.


A lo largo del primer trimestre de 2022, hubo un incremento en el número de edificios. En los tres primeros meses del año, ingresaron al mercado 10 nuevos edificios que representan el equivalente a 1,799 unidades nuevas en cuanto a departamentos.


Para estas fechas el inventario acumulado ya era de 21,409 unidades con 94 edificios en operación. Al hacerse un balance se considera que el crecimiento anualizado compuesto en número de unidades es de 35%.


¿Dónde hay mayor concentración de unidades en multifamily?


Por mucho tiempo Santiago Centro era la zona con mayor prevalencia en este tipo de negocio inmobiliario, sin embargo, en el reporte del primer trimestre de 2022 se muestra una reducción que va de un 30% a un 27% en cuanto al número de unidades. El informe menciona que “esta reducción se debió al ingreso de nuevas unidades en las comunas de Macul, La Cisterna, La Florida, San Miguel, y un fuerte ingreso de unidades dentro del sector oriente”.


Respecto al informe del segundo trimestre de 2022 realizado por la consultora podemos mencionar que hace hincapié en que las tasas de descuento de la industria inmobiliaria continuaron con una tendencia al alza en comparación con el primer trimestre de 2022.


Menciona que: "Entre abril y junio todas las sub industrias registraron un aumento en este indicador, debido principalmente al alza de la tasa de la política monetaria de Chile y Estados Unidos. A pesar de esto, el mercado inmobiliario continúa siendo competitivo", y de la misma forma que en el trimestre anterior, el 1T22, las industrias de multifamily e industrial siguen siendo las más atractivas.

Agrega el informe que en el segundo trimestre "La tasa de multifamily aumentó seis puntos base en comparación con el primer trimestre de 2022, destacando por ser la tasa más baja dentro de las diferentes sub industrias inmobiliarias, respaldada por una baja vacancia y un creciente aumento de este tipo de activos en el mercado local".

Respecto a la tasa de descuento del mercado industrial sigue siendo una de las mejores dentro de la industria inmobiliaria. “Los inversionistas consideran este mercado como una gran alternativa de inversión lo que se ve reflejado en la alta demanda de espacios industriales”, concluye el análisis.


 
 
 

Comments


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page