top of page
gilberto5800

BIENES RAÍCES ONLINE: LA COMPRA-VENTA EN MENOS TIEMPO

Desde la explosión del internet de 1998, el mercado inmobiliario ha multiplicado las opciones para promover propiedades de todo tipo y características o invertir en éstas, sin necesidad de tratar físicamente con un corredor o bróker. 


Con el impulso de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, el mercado de los bienes raíces online, mutó para siempre la forma de comprar o vender un inmueble, ya que se facilitó la búsqueda y se redujo a cuestión de segundos, aunado a las grandes cantidades de ‘territorio’ (lugares, ciudades, colonias) que un comprador podía ya tomar en cuenta. 


De acuerdo con el periódico El Economista, 80% de los procesos comerciales inician con búsquedas en internet, ya que los usuarios prefieren hacerlo así antes de hacer una visita presencial. Cabe aclarar que, aún en México el número de agentes y empresas de bienes raíces que utilizan los medios digitales aún es bajo a pesar de que cuando los inmuebles se promocionan por medios digitales su tiempo de permanencia en el mercado se reduce en 60%, es decir baja de 10 a 4 meses. En Latinoamérica tampoco es  muy alto, aunque Brasil y Colombia están aprovechando más estas tecnologías. 


¿Qué facilita la compra-venta de bienes raíces online?


  • SITIOS WEB: Las páginas de internet permiten acumular gran cantidad de información, al tiempo que pueden brindarla en tiempo real, pueden incluir fotografías o videos para analizar los inmuebles en el mercado. 


  • MOTORES DE BÚSQUEDA: Ya sea en buscadores globales o en los mismos de las páginas, las búsquedas se pueden realizar en segundos, estas pueden acotar las características de lo que le interesa al comprador en una propiedad. 


  • REDES SOCIALES: Ya no solo se pueden anunciar las propiedades a través de los medios tradicionales que resultan inaccesibles y caros, sino que casi cualquier persona puede colocar un anuncio y, casi cualquiera, puede encontrarlo. 


  • TECNOLOGÍA: No sólo hay fotografías, en algunos casos hay recorridos virtuales y realidad aumentada de los bienes raíces online


  • BIG DATA: Los agentes y compradores entienden las tendencias del mercado y pueden comparar mejor los precios, con base en la oferta y la demanda. 


¿Cómo comprar bienes raíces online?


Primero, se debe tener claridad de lo que se busca. Si es algo pequeño o grande; es en venta o en renta; si se quiere para construir, para arrendar o para revender; si se ajusta a los presupuestos y a la forma en la que se pretende invertir y a los requisitos previstos. 

Después, debe acudirse a las marcas posicionadas en los buscadores, dependiendo del país o ciudad donde se quiera comprar.  

Finalmente, debe realizarse la búsqueda, y analizar detalladamente las opciones encontradas, para ya poder visitarlas y establecer el convenio de compraventa. 

Otra ventaja de la aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de compraventa de propiedades es que las transacciones financieras pueden hacerse de forma digital a través de diversas plataformas especializadas. 


Ventajas y desventajas de los bienes raíces online:

Las ventajas se resumen en lo descrito anteriormente: facilidad, rapidez, resumen de la información, búsquedas personalizadas, etc. 

Las desventajas de los bienes raíces online radican en los riesgos de fraude, pues aunque ya es una práctica de este mundo globalizado, continúa siendo un riesgo comprar propiedades sin haberlas visitado físicamente, sin una revisión del estatus de los documentos a través de la oficina de un notario o autoridad en la materia.


El sector de bienes raíces en línea está en constante evolución, impulsado por la tecnología y las necesidades cambiantes de los consumidores. 

En este sentido es que BReal, como software para la administración de bienes raíces, comparte información útil para quienes se interesan en las tendencias, los  avances y las oportunidades del negocio inmobiliario y pone a disposición de administradores y corredores de propiedades su sistema que facilita los procesos y reduce considerablemente, en más de 40%, el tiempo que se emplea en actividades repetitivas y de almacenamiento de datos de las unidades a su cargo.

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page